Landívar recibe certificación de Espacio Amigo de la Lactancia Materna


Landívar recibe certificación de Espacio Amigo de la Lactancia Materna

La sala de lactancia materna “Sor Ángela Lazo” de la Universidad Rafael Landívar (URL), en el campus San Francisco de Borja, S. J., Ciudad de Guatemala, fue reconocida como un Espacio Amigo de la Lactancia Materna por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 

Para alcanzar este logro, se llevó a cabo la entrega de placa de la certificación, en la que participaron autoridades de las tres instituciones en mención.

Landívar recibe certificación de Espacio Amigo de la Lactancia Materna
Landívar recibe certificación de Espacio Amigo de la Lactancia Materna

Espacios Amigos de la Lactancia Materna es una iniciativa del Mintrab con apoyo de Unicef, que busca promover y apoyar la lactancia materna en el entorno laboral o de estudio. Estos espacios deben cumplir con lineamientos técnicos que aseguren la correcta manipulación y conservación de la leche materna, permitiendo que las madres la transporten al hogar y la utilicen para alimentar a sus bebés durante su ausencia temporal, facilitando así la continuidad de la lactancia.

Para contar con la certificación, Landívar cumplió con una serie de requisitos. Entre ellos se encuentran:

  • Compromiso institucional con la promoción y apoyo de la lactancia materna.
  • Conformar un equipo de trabajo que lidere y de seguimiento a la iniciativa.
  • Implementar un espacio acondicionado para la extracción y preservación de la leche materna para la comunidad landivariana y visitantes. 
  • Diseñar e implementar una política institucional que administre la sala de lactancia y ponga en funcionamiento programas de capacitación y formación sobre la importancia del tema.
  • Capacitar a todo el personal sobre la importancia de la lactancia materna y cómo pueden apoyar a las madres.
  • Respetar y cumplir el tiempo que la madre necesita durante el pre y posnatal de acuerdo con el marco legal, así como permitir el tiempo prudencial para que puedan extraerse la leche durante su jornada laboral o de estudio.
  • Evitar el uso y promoción de sucedáneos de la leche materna y de biberones en la sala de lactancia materna.
  • Después de obtener la certificación, es indispensable continuar monitoreando y mejorando sus prácticas para mantener el estatus de Espacio Amigo de la Lactancia Materna.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

“Un espacio amigable de lactancia en la URL ofrece múltiples beneficios, como el apoyo a las estudiantes madres y la promoción de la inclusividad. Al crear este espacio, la universidad refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión, reconociendo las necesidades de las madres en todas las etapas de su vida estudiantil“, explica el Dr. Mendizábal.

Lee también Nestlé Professional celebra la graduación de la generación 2024 del programa YOCUTA

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.