Lucha contra la hipertensión agregando lácteos a tu dieta


Lucha contra la hipertensión agregando lácteos a tu dieta

La presión arterial es la fuerza de la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos y se mide en milímetros de mercurio. Cuando esta presión arterial es elevada se le conoce como como hipertensión, es un padecimiento que afecta a más de 1,13 mil millones de personas en todo el mundo y causa aproximadamente millones de muertes cada año debido a sus complicaciones.

Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, pero tiene una prevalencia predominante en la población adulta, afectando a más del 50% de los adultos entre 50 y 59 años y aproximadamente al 70% de los adultos mayores de 70 años.

Lucha contra la hipertensión agregando lácteos a tu  dieta
Lucha contra la hipertensión agregando lácteos a tu dieta


En la población de mayor edad, la hipertensión afecta casi por igual a hombres y mujeres, aunque hay un ligero predominio en hombres sobre mujeres (uno de cada cuatro y una de cada cinco, respectivamente).

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Los cambios en la dieta son importantes en la lucha contra la hipertensión y una adecuada alimentación ha sido una forma de implementar estos cambios.

Varios investigadores se han centrado en estudiar componentes de los alimentos por su potencial beneficio en la disminución de la hipertensión, y entre ellos están los péptidos bioactivos.

Estos son una combinación de unidades básicas llamadas aminoácidos, los cuales forman parte de una proteína, una secuencia de 3 de esas unidades básicas o aminoácidos pueden generar efectos positivos en la disminución de la hipertensión arterial. 

Específicamente, lo que hacen estos péptidos bioactivos es inhibir la enzima convertidora de angiotensina (ACE por sus siglas en inglés) y de esta forma se genera una relajación de las venas y las arterias para reducir la presión arterial.

Se ha demostrado también que el consumo de calcio en la dieta es menor en personas con hipertensión y está inversamente relacionada con la presión arterial, es decir a mayor consumo de calcio menor presión arterial.

Una explicación es que el calcio de la dieta interfiere con la absorción de grasa en el intestino, lo que resulta en una disminución en la energía disponible de la dieta (un alto consumo de grasa a través de la dieta puede generar sobrepeso u obesidad, y estos son factores de riesgo para el desarrollo de hipertensión).

Además, las guías europeas actuales para el tratamiento de la hipertensión recomiendan una serie de cuidados a todos los pacientes hipertensos, sin hacer una diferenciación entre el tipo presión arterial que padecen. Esto implica adoptar un cambio en su estilo de vida, que incluye lo siguiente:

  • Disminución del consumo de sodio (<5 g / día)
  • Consumo moderado de alcohol
  • Reducción de peso
  • Actividad física regular
  • Dejar de fumar

Lee también Estira, incluso cuando no hagas deporte

Fuente Dr. Francisco Herrera Morales

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.