MAPFRE se une al día internacional de las personas con discapacidad

MAPFRE se une al día internacional de las personas con discapacidad
“Apostamos por la diversidad porque nos beneficia a todos y nos permite sumar todo tipo de talentos y capacidades. Fomentar la diversidad es clave para la competitividad de una compañía” así lo ha destacado Anastasia de las Peñas, directora corporativa de Experiencia de Empleado de MAPFRE, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este mes.
En Guatemala, según datos del Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (CONADI), de una población total de más de 17 millones de habitantes, 1,699,932 personas (10.4%) presentan al menos una dificultad en áreas funcionales básicas, como ver, oír, caminar, comunicarse, recordar o concentrarse o realizar cuidado personal. Estas dificultades son indicadores de que, según estándares internacionales, permiten estimar la prevalencia de discapacidad en el país.

Al cierre de 2023, un total de 1.090 personas con discapacidad de 27 países, el 3,9% de la plantilla, trabajaban en MAPFRE, el 97% con contrato fijo y el 93% con jornada a tiempo completo. “Las empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión incrementan la motivación de sus empleados y potencian la creatividad de sus equipos”, añadió de las Peñas.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
El compromiso con la inclusión es un elemento clave de su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que incluye medidas para potenciar la inclusión de este colectivo en la empresa y mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.
Un entono laboral inclusivo
MAPFRE cuenta con una metodología propia para medir el impacto de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad que trabajan en la compañía y conocer en qué medida contribuye a mejorar su calidad de vida. En 2023, un total de 112 empleados con discapacidad con una antigüedad menor a 3 años de 10 países donde opera el grupo, valoraron, a través de una encuesta, que su integración laboral ha contribuido a mejorar su calidad de vida (con una puntuación de 8 sobre 10), gracias al entorno laboral inclusivo que predomina en la empresa. En dicha encuesta, se evaluaron, además, dimensiones específicas como el bienestar físico, material o emocional, así como la calidad de sus relaciones interpersonales y sociales, y su desarrollo profesional dentro de la compañía.
Lee también Walmart lleva la magia de la Navidad a las comunidades guatemaltecas con “Haz Magia”
Dejar un comentario