Más de 75 mil empleos serán generados con el apoyo del BCIE


Más de 75 mil empleos serán generados con el apoyo del BCIE

Reiterando su compromiso de proveer recursos financieros de manera oportuna y efectiva en beneficio del sector empresarial en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un incremento a la línea de crédito de Banco Industrial por US$100 millones, alcanzando un monto total de US$150 millones para financiar a pequeñas y medianas empresas (pymes) en Guatemala.

Se prevé que mediante estos nuevos recursos se puedan generar 75,625 plazas de trabajo, de los cuales 43% serán para mujeres, a través de financiamientos accesibles a 1,375 empresas para inversión y capital de trabajo lo que permitirá mejorar y ampliar sus operaciones en sectores como infraestructura y construcción, comercio y servicios, agroindustria entre otros.

Más de 75 mil empleos serán generados con el apoyo del BCIE
Más de 75 mil empleos serán generados con el apoyo del BCIE

 “Con esta operación estamos dando prioridad al sector pyme de Guatemala, contribuyendo a cerrar la brecha de financiamiento para que puedan mejorar sus niveles de operación y productividad. Creemos que la intermediación financiera es un mecanismo que nos permite integrar a las empresas a los mercados y a las cadenas de valor, a crear empleos dignos y apoyar el emprendimiento y la innovación en la región” comentó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Por su parte, el gerente general y director corporativo de Banco Industrial, Ing. Luis Lara destacó “Para que las empresas del sector PYME de Guatemala, crezcan a un mayor ritmo y con solidez, es importante que cuenten con financiamiento como parte de su estrategia financiera, lo cual les ayudará a soportar el capital de trabajo para las decisiones a corto plazo, a través de proveerles liquidez, asegurar su patrimonio y facilitar las oportunidades de adquisición de nuevo equipo e incluso contratación de más capital humano. Nos sentimos muy satisfechos de fortalecer nuestra relación con el BCIE para contribuir a la consolidación del tejido empresarial de Guatemala, que redundará en más y mejores empleos”.

Esta operación, que contribuye al eje estratégico de desarrollo social y competitividad sostenible del BCIE dada la movilización de recursos para generación de ingresos e inversión hacia los sectores productivos de la economía, contribuirá también con la adaptación, solvencia y transformación de las pymes que se vieron afectadas por la pandemia COVID-19, a manera de consolidar la reactivación económica en el país.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.

Lee también INAB genera más de 20 mil empleos a traves de los incentivos forestales

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.