Merco Responsabilidad ESG Guatemala 2023

Merco Responsabilidad ESG Guatemala 2023
Este jueves, 29 de junio, Merco ha dado a conocer, por primera vez, el ranking Merco Empresas y Líderes Guatemala 2023, en el que se ha desvelado cuáles son las compañías y dirigentes con mejor reputación del país. Además, se ha presentado la primera edición de Merco Responsabilidad ESG Guatemala 2023, que recoge las 100 empresas más responsables en términos ESG (Environmental, Social and Governance) de Guatemala en 2023. A través de este monitor, Merco ofrece una medición holística de la sostenibilidad empresarial.

En esta primera edición, Progreso es la empresa con mejor reputación en Guatemala, seguida de Coca Cola y Pepsico, en la segunda y tercera posición respectivamente. McDonald’s (4º), CMI (5º), Banco Industrial (6º), Walmart (7º), Tigo (8º), Nestlé (9º) y Cervecería Ambev Guatemala (10º) cierran el top ten.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
Por su parte, en lo que respecta al ranking de Líderes, José Raúl González Merlo (Progreso), se posiciona en el primer puesto, siendo el empresario con mejor reputación de Guatemala. El segundo lugar lo ocupa Marvin Pineda (Coca-Cola) y el tercero Javier Foronda (Walmart). Les siguen en el ranking Luis Lara Grojec (4º), de Corporación Bi; Juan Luis Bosch (5º), de CMI Transversal; José Miguel Torrebiarte (6º), de Progreso; Juan Vásquez (7º), de Campero; Guillermo Castillo (8º), de Castillo Hermanos; Mario Orellana (9º), de Progreso; y Juan José Gutiérrez (10º), de CMI Transversal.
En el top 10 del ranking de las empresas más responsables de Guatemala encontramos a Progreso en la primera posición, a Coca-Cola ocupando la segunda y a Banco Industrial en la tercera, mientras que las siguientes compañías completan el top ten: McDonald’s (4º), Pepsico (5º), Walmart (6º), Nestlé (7º), CMI (8º), Colgate- Palmolive (9º) y Tigo (10º).
Lee también Porsche, Alemautos y TECHO donan casas
Entre las empresas más responsables con el medio ambiente destacan, por orden: Progreso (1º), Coca Cola (2º), McDonald’s (3º), Pepsico (4º), Nestlé (5º), Pantaleon (6º), Walmart (7º), Colgate-Palmolive (8º), Banco Industrial (9º) y Castillo Hermanos (10º).
Las más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad son: Progreso (1º), Walmart (2º), Banco Industrial (3º), Coca-Cola (4º), CMI (5º), McDonald’s (6º), Pepsico (7º), Nestlé (8º), Colgate-Palmolive (9º) y Tigo (10º).
Las que han sobresalido en su responsabilidad a nivel ético y de gobernanza son: Banco Industrial (1º), Progreso (2º), Coca-Cola (3º), McDonald’s (4º), Pepsico (5º), Nestlé (6º), Walmart (7º), Tigo (8º), CMI (9º) y Azúcar Caña Real (10º).
La elaboración de Merco ha sido realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados, y la metodología para la elaboración del ranking de empresas con mejor reputación ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE3000.
Datos importantes sobre el Monitor Merco
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 1999, que cuenta con una metodología multistakeholder; habiéndose convertido en uno de los monitores de referencia en todo el mundo.
En la actualidad Merco elabora 8 rankings (Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, Merco Talento, Merco Consumo, Merco Ciudad, Merco Universitarios y MRS – Merco Salud) y tiene presencia, además de en Guatemala, en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Portugal, Italia y Uruguay. Y en otros en países en proceso.
Dejar un comentario