Migrantes guatemaltecos deportados reciben atención humanitaria

Migrantes guatemaltecos deportados reciben atención humanitaria
Desde varias semanas cientos de migrantes guatemaltecos y de otras nacionalidades están siendo deportados y enviados a El Ceibo, departamento de Petén. Del 22 de agosto al 18 de septiembre han sido retornados a la frontera 8,080 migrantes centroamericanos y de ellos 2,311 han sido menores de edad; de ese dato, 1,131 han sido niñas, según estadísticas del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Plan International se apega a los principios proclamados en la Carta de la Naciones Unidas la que reconoce la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de toda persona en contexto de movilidad humana. Establece explícitamente el respetar, proteger y promover los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes.
En el marco de la atención a población deportada Bajo el Cuerpo Normativo del Título 42:
- Atención Psicosocial a niños, niñas y adolescentes en movilidad en donde la prioridad es la voz, escucharlos, identificar y atender sus necesidades específicas.
- Acompañar los mecanismos de protección especial transfronterizos en coordinaciones regionales, organizaciones internacionales, locales y de sociedad civil; presentes en la región para asegurar una respuesta adecuada en atención a la protección internacional.
- Provisión de ayuda humanitaria que permitan garantizar bajo cualquier circunstancia los derechos de la niñez y adolescencia en situación de migración; atendiendo sus necesidades específicas en: Alimentación con especial énfasis en menores de 5 años, higiene, bioseguridad ante COVID-19.
- Estimulación oportuna en su primera infancia, cuidado menstrual para mujeres adolescentes y jóvenes, comunicación hacia sus países de origen.
- Impulsar la creación o activación de planes de contingencia regional para personas en contextos migratorios, donde se impulsen programas de integración y reintegración en las comunidades de recepción y origen.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“Plan International reiteramos el compromiso de atender a las necesidades humanitarias inmediatas de la población con énfasis en la niñez y la adolescencia. Apoyamos a los gobiernos en desarrollar redes de protección para la población en situación de movilidad humana a través del fortalecimiento de los sistemas de protección y garantizar los derechos de las personas en especialmente de la niñez y adolescencia”; expresó John Lundine, Director de País
La normativa internacional que han ratificado los países, reconoce la situación compleja de la crisis migratoria, se suma a los esfuerzos que organizaciones internacionales y de sociedad civil para la atención y cumplimiento de los estándares, para garantizar el respeto a la dignidad humana; contrarrestar los efectos y riesgos que puedan llegar a vulnerar los derechos de la población en contexto migratorio, especialmente de Niños, Niñas y Adolescentes.
Compartamos lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos al correo [email protected] y juntos compartamos lo bueno.
Lee también Millicom |Tigo y Fundación Real Madrid se unen por la niñez
Dejar un comentario