NatuChips del campo guatemalteco a tus manos


NatuChips del campo guatemalteco a tus manos

NatuChips es la nueva propuesta de plátano de Frito Lay para los consumidores guatemaltecos; su frescura y sabor artesanal refleja los esfuerzos de PepsiCo por proporcionar marcas con propósito, enfocadas en crear sonrisas con cada sorbo y cada bocado.

NatuChips son las nuevas y deliciosas plataninas crujientes, con origen en campos guatemaltecos con el toque justo de sal y de chile-limón; en definitiva la mejor combinación de sabor.

NatuChips del campo guatemalteco a tus manos
Producto 100% guatemalteco


La frescura es posible derivado a que el mismo día que se obtiene la cosecha, es transportada al Centro de Pelado de Plátano en la capital y finalmente a la Planta de PepsiCo.

Un proceso que asegura la frescura del plátano verde; donde a través de una preparación única y altos estándares de calidad, se obtienen dos increíbles sabores: Plátano Verde y Chile y limón.

“Sabemos que el mercado guatemalteco disfruta consumir marcas con impacto positivo local. Por ello presentamos a NatuChips, una propuesta que agregará valor al consumidor al ofrecer un snack que viene de campos guatemaltecos” indicó Paola Salomon, Gerente de Marketing para marcas locales de Frito Lay en Caribe y Centroamérica.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

El crecimiento de PepsiCo en Guatemala es integral al innovar su cartera de productos y fortalecer su producción en el país, promueve y genera empleo, que derivado a su cadena de abasto tiene un efecto multiplicador, incentivando empleos de forma indirecta.

Clara Contreras, Gerente de PepsiCo Alimentos para Centroamérica Norte agregó “NatuChips refuerza el compromiso y confianza de PepsiCo en el mercado nacional, es un producto 100% guatemalteco, que genera más de 150 empleos en los campos de San Marcos, Suchitepéquez y Escuintla; más de 40 empleos a través del Centro de Pelado de Plátano y 22 mujeres que operan directamente la línea de plátano en nuestra planta; además del soporte de la cadena que maneja la compañía para transportar y llevar el producto al consumidor”.

Asimismo, la marca busca impactar positivamente, agregando valor en los productos y creando oportunidades en el país y en la región, comprando un promedio de 4,000 toneladas de plátano verde al año a agricultores guatemaltecos para la producción en planta.

Con esta producción se abastece el consumo de Guatemala y de los otros países de Centroamérica.

Lee también Sé de los guatemaltecos que tiene su propio huerto en casa

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.