Niños celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada de reforestación en Fraijanes


Niños celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada de reforestación en Fraijanes

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada 5 de junio, la Municipalidad de Fraijanes lideró una jornada de reforestación destinada a restaurar áreas erosionadas y proteger los valiosos pulmones verdes del municipio.    

La actividad tuvo lugar en un entorno natural del área de Fraijanes y contó con la participación de 180 niños de la Escuela Oficial Rural Mixta de Párvulos Montebello 2, miembros del Concejo Municipal y voluntarios comprometidos con la sostenibilidad.

Niños celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada de reforestación en Fraijanes
Niños celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada de reforestación en Fraijanes

En este espacio, se plantaron árboles como símbolo de esperanza, responsabilidad y amor por el planeta.       

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

En respuesta a la invitación extendida por la municipalidad, EPA se sumó, junto a su equipo de voluntarios, a esta causa brindando acompañamiento, alimentación, hidratación y gorras para los asistentes.        

Más allá de una acción puntual, esta participación reafirma su misión de contribuir a la formación de ciudadanos responsables y solidarios, capaces de construir no solo mejores hogares, sino también comunidades más conscientes, empáticas y resilientes.

Este encuentro demuestra que la transformación ambiental es posible cuando se unen voluntades. Sembrar un árbol mitiga el cambio climático y refuerza valores en quienes participan.

Compartamos Lo Bueno

Mi eelo, es  un programa productivo que forma parte de Creamos una  organización social que opera en las comunidades aledañas al vertedero más grande de Centroamérica. Su misión se centra en mejorar la calidad de vida de mujeres y familias mediante programas de educación, capacitación  laboral y apoyo emocional.

Se especializa en la producción artesanal de artículos de alta calidad elaborados con materiales reciclados, fomentando prácticas sostenibles La organización trabaja para combatir la violencia basada  en género y la precariedad económica, ofreciendo herramientas para construir un futuro.

Lee también “¡Yo te cuido!”: campaña regional del sector azucarero contra el trabajo infantil cumple cuatro años

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.