Nuevos profesionales en cuidados paliativos se forman en PRECIOS UPANA para humanizar el sistema de salud

Nuevos profesionales en cuidados paliativos se forman en PRECIOS UPANA para humanizar el sistema de salud
En el país, miles de pacientes enfrentan enfermedades crónicas o terminales sin acceso a cuidados paliativos adecuados. Para responder a esta realidad, la Universidad Panamericana (UPANA), en alianza con la Asociación Interdisciplinaria de Cuidados Paliativos de Guatemala, puso en marcha la Maestría Multidisciplinaria en Abordaje Integral de Cuidados Paliativos, un programa académico pionero que ya está formando a profesionales comprometidos con brindar una atención digna, integral y humanizada.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 40 millones de personas en el mundo necesitan cuidados paliativos cada año, pero solo el 14% los recibe. En Guatemala, esta cifra es aún menor, debido a la escasez de personal capacitado y la falta de integración de esta especialidad en los distintos niveles del sistema de salud.

Esta nueva maestría representa una respuesta concreta, profesional y humana, que busca fortalecer las capacidades del sistema nacional de salud, ampliando la cobertura y calidad de los servicios paliativos.
Formación que transforma vidas y fortalece el sistema de salud
Con una duración de 18 meses, el programa se desarrolla en modalidad semipresencial (80% virtual y 20% presencial), 1 sesión por módulo, con clases en línea (sincrónicas), contenidos asincrónicos a través de UPANA Virtual, y metodologías activas como simuladores clínicos, análisis de casos y resolución de problemas reales.
Plan de estudios:
- Semestre 1 – Principios Básicos del Cuidado Paliativo: legislación, comunicación asertiva, deontología, vida y muerte, y casos clínicos I.
- Semestre 2 – Planificación Estratégica: diagnóstico, atención basada en evidencia, determinantes de la atención, estrategias y casos clínicos II.
- Semestre 3 – Atención Interdisciplinaria: trabajo en equipo, vínculo paciente-profesional, autocuidado del equipo de salud y casos clínicos III.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Los estudiantes obtienen tres microcertificaciones durante su formación y deben presentar un informe de sistematización de casos como trabajo de egreso.
Un esfuerzo conjunto por la salud pública
La Maestría fue presentada oficialmente en el I Simposio Interdisciplinario de Cuidados Paliativos, realizado en noviembre de 2024, con el respaldo de la Asociación Interdisciplinaria de Cuidados Paliativos de Guatemala, integrada por profesionales de gran trayectoria académica y clínica.
Inscripciones abiertas para nuevos ingresos en 2025-2026
UPANA mantiene abiertas las inscripciones para nuevos profesionales que deseen especializarse en esta área de alto impacto social y humano, está dirigida a:
- Psicólogos
- Médicos
- Psiquiatras
- Enfermeros
- Nutricionistas
Requisitos:
- Fotocopia de DPI
- Fotostática del título universitario (5×7 pulgadas)
Inversión:
- Inscripción anual: Q.1,440
- 15 cuotas mensuales: Q.620
- Carné (único pago): Q.100
- Acto de investidura (al finalizar): Q.6,000
Dejar un comentario