OX 2024 se propone fomentar un vibrante ecosistema de negocios en el Occidente

OX 2024 se propone fomentar un vibrante ecosistema de negocios en el Occidente
Dirigido a empresarios y emprendedores ubicados en ciudades del occidente como Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, San Marcos, Sololá, Retalhuleu, Coatepeque y sus alrededores. Este evento ofrece una oportunidad única para fortalecer y expandir conexiones y operaciones comerciales.
En Guatemala, aproximadamente el 80% de la economía se concentra en la capital, lo que deja rezagados a muchos empresarios y emprendedores de otras regiones del país.

Alexis Canahui, director del Foro Empresarial de Occidente, expresó: “Nuestro objetivo es impactar positivamente a los empresarios y emprendedores de la región, y juntos, convertir al Occidente en una potencia económica del país”.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Con un fuerte enfoque por descentralizar la economía, el OX 2024 busca catalizar una transformación en el panorama empresarial del Occidente de Guatemala.
El evento se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo del 2024, en el centro de convenciones Gran Karmel en Quetzaltenango, de 8:00 a 18;00 Hrs.
Será un día completo con más de 12 conferencias de negocio, 5 foros disruptivos e infinitas oportunidades de conectar con socios potenciales y aliados estratégicos.
Entre los expositores se contará con la participación de Jaime Viñals, reconocido montañista y líder motivacional; Jacobo Nitsch, compositor musical, integrante de la banda Malacates Trebol Shop; Miguel Oquendo, fundador de Idearia Lab, Astrid Ibarra, gerente de país de BCIE; Miguel Angel Rivera, experto en tecnología de Zoho; entre otros coaches, mentores y empresarios.
Para obtener más información sobre el evento OX 2024 y cómo participar, visita: OXForo.com.
Lee también BAC impulsa la transición hacia la energía limpia
- ETIQUETAS:
- BCIE
- Idearia Lab
- Jaime Viñals
- OX 2024
Dejar un comentario