Pahame impulsa la innovación y sostenibilidad con su sistema de muelles flotantes
Pahame impulsa la innovación y sostenibilidad con su sistema de muelles flotantes
Con el compromiso de ofrecer infraestructura moderna y segura para el sector logístico, Comercializadora Pahame presenta su enfoque en la implementación del muelle flotante, una solución que facilita las operaciones de carga y descarga comercial en puerto Santo Tomas de Castilla, Izabal.

A diferencia de los muelles fijos, los muelles flotantes se adaptan de manera automática al nivel del agua, permitiendo que las embarcaciones se acoplen de forma segura y sin complicaciones. Esta característica los convierte en una herramienta indispensable en zonas con variaciones de marea o caudal, optimizando tiempos y recursos en la cadena logística.
¿Cómo funcionan?
Los muelles flotantes están compuestos por pontones de alta resistencia que garantizan estabilidad y soporte de carga. La superficie de trabajo, fabricada en concreto reforzado o madera tratada, se complementa con sistemas de anclaje, rampas de acceso y elementos de seguridad que protegen tanto al personal como a las embarcaciones.
Ventajas para el comercio
- Adaptabilidad a distintos niveles de agua.
- Instalación rápida y con menor costo que un muelle fijo.
- Alta durabilidad ante condiciones ambientales.
- Mayor eficiencia en los procesos de carga y descarga.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
“En Comercializadora Pahame entendemos la importancia de contar con infraestructura portuaria que se adapte a las necesidades actuales del mercado. El muelle flotante representa una alternativa innovadora que impulsa la competitividad y la seguridad en las operaciones logísticas de Guatemala”, destacó la empresa.
Lee también Adium impulsa la sostenibilidad corporativa con la presentación de su quinto reporte anual

Dejar un comentario