Paula Guillén una historia de superación y dedicación

Paula Guillén una historia de superación y dedicación
La situación que vive actualmente el país sigue demostrando el carácter y determinación de los guatemaltecos para crear y generar emprendimientos llenos de creatividad y sabor; te compartimos la historia de Paula Guillen y cómo sale adelante con su emprendimiento lleno de sabor.
La pandemia del Covid-19 en Guatemala afectó a varios deportistas, tal es el caso de la ciclista nacional Paula Guillén que se quedó sin un ingreso mensual fijo. Eso hizo que decidiera consolidar su venta de arándanos y creó su propia marca de productos artesanales.

“Fue poco el tiempo que me quedé en mi casa, empecé bastante bien. Estaba motivada en esas dos primeras semanas que cerraron el país y tuve un descanso de mi rutina diaria. Luego resentimos el pago de las clases de Karate, ya que nos bajaron un poco el salario hasta que luego me lo dejaron en el 25%”.
Ahora los arándanos pasaron de un segundo plano a ser su fuente económica en el mes: “Yo tenía mi presupuesto mensual y tenía varias cosas que pagar, entonces tuve que moverme con los arándanos. Ya llevo como cuatro años vendiéndolos. Siempre fue como un ingreso extra, nunca le puse como tanta atención, solo subía fotos a mis historias y la gente me preguntaba. Ahora durante la pandemia empezaron a pedir muchos arándanos porque querían probar recetas saludables”.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Creció tanto su venta que creó su propia página en Facebook e Instagram bajo el nombre ‘Pavé Essentials’ donde vende productos artesanales de arándanos, frambuesas, miel de abeja y otros artículos.
“Cree mi marca y luego hice una página para no saturar mi perfil personal de todas las cosas que vendía. Ahora tengo jaleas, miel, vendó productos de una marca que me patrocina. Se volvió más profesional el negocio. Ya no solo me compran mis amigos, lo hacen otras personas”.
La condición física de Guillén se vio afectada ante la necesidad de salir a repartir sus productos.
“Tuve que empezar a salir a la calle, repartía en todos lados. Yo me muevo en moto y es casado, llegaba a la cuatro de la tarde y me sentía muerta, por las asoleadas y mojadas en las calles, por lo que el entreno pasó a segundo plano. Fue una etapa bastante dura en el deporte, porque había semanas en las que no hacía nada de ejercicio, solo las clases que daba virtualmente. Si me pegó duro en la condición física, pero mi negocio creció gracias a Dios”.
“Sino hubiera pasado esto me hubiera quedado muy cómoda, esto me vino a sacudir y el negocio camina poco a poco, ya es algo que me está manteniendo mis cuentas y estoy al día con todo. Ahorita que ya tenemos permiso para entrenar, estoy retomando los entrenos”, finalizó la ciclista nacional sobre su emprendimiento y el retorno a los entrenamientos.
Ejemplos de dedicación y empeño que dan frutos día con día, sabemos que existen muchos emprendedores en el país y nosotros queremos ser parte de tu historia de crecimiento, escríbenos a [email protected] y juntos compartamos lo bueno.
Fuente ESPNGT Fotos @pauguillenri
Lee también Muffins saludables preparados por Maria Micheo
- ETIQUETAS:
- Emprendimiento
- frutas
- Paula Guillén
- recetas
Dejar un comentario