Pedalistas se enfilan para darle alegría al país


Pedalistas se enfilan para darle alegría al país

La Capital de la Fe en Esquipulas, será el punto de partida para la edición 60 de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que arrancará este viernes 23 de octubre a partir de las 9:00 horas, con 10 etapas en disputa hasta culminar el 1 de noviembre en la Ciudad Capital.

Por cuarto año consecutivo, el giro guatemalteco contará con el apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco -COG-, encargado del suéter de Valores Olímpicos, que será otorgado al ciclista nacional que cumpla con los valores de excelencia, respeto, amistad y universalidad.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Por otro lado, la Vuelta Ciclística a Guatemala, catalogada por Unión Ciclística Internacional (UCI) como categoría 2.2, contará con 10 etapas que recorrerán 16 departamentos del país, donde los 84 pedalistas de 14 equipos, 9 nacionales y 5 extranjeros completarán mil 205 kilómetros, para definir al campeón.

Pedalistas se enfilan para darle alegría al país
Pedalistas se enfilan para darle alegría al país

Equipos nacionales:

  • Asociación de Quetzaltenango.
  • Decorabaños.
  • Asociación de Chimaltenango.
  • Hino-One-La Red-Tigo.
  • Asociación de San Marcos.
  • Ópticas Deluxe.
  • Asociación del Quiché.
  • Ejército de Guatemala.
  • Asociación de Sololá

Los equipos internacionales serán la Selección Nacional de Panamá,  Dicafriem (México), Best PC (Ecuador), Canel´s ProCycling (México) y la Defensa de Francia.

ETAPAS

  • Primera etapa (148 kilómetros): Esquipulas, Chiquimula, Zacapa, El Rancho, Guastatoya El Progreso.
  • Segunda etapa (147.5 kilómetros): Monjas, San Antonio Manuel Chaparrón, Agua Blanca, Jutiapa, EL molino, Barberena
  • Tercera etapa (218 kilómetros): Guatemala, Villa Nueva, Escuintla, Santa Lucia, Mazatenango, Retalhuleu, Coatepeque.
  • Cuarta etapa (43 kilómetros): Contrarreloj individual, Champerico Retalhuleu, Boulevard Centenario, Ocosito Retalhuleu.
  • Quinta etapa (106 kilómetros): San José El Ídolo, Mazatenango, Retalhuleu, Santa María, Almolonga, Quetzaltenango, El Baúl.
  • Sexta etapa (107 kilómetros): San Francisco El Alto, Circuito en Salcajá, Quetzaltenango, Palestina, Esquipulas Palo Gordo San Marcos.
  • Séptima etapa (101 kilómetros): Tejutla, San Marcos, San Pedro, Palestina, Quezaltenango, Salcajá, Santa Catarina Ixtahuacán Sololá.
  • Octava etapa (90 kilómetros): San Pablo La Laguna, Sololá, Pamezabal, Los Encuentros, Iximché, Tecpán.
  • Novena etapa (139 kilómetros): Santa Apolonia, Patzicia, El Tejar, Ciudad Vieja, Antigua, San Lucas, Chimaltenango, Patzún.
  • Décima etapa (105 kilómetros): Circuito sobre el Anillo Periférico.

Lee también Primer Festival de Deporte Adaptado en Guatemala

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.