Poeta estadounidense gana el premio Nobel de Literatura
Poeta estadounidense gana el premio Nobel de Literatura
La poeta estadounidense Louise Glück ganó el premio Nobel de Literatura 2020 por una obra que explora la familia y la infancia con una inconfundible voz poética que, con austera belleza, vuelve universal la existencia individual, dijo el jueves la Academia Sueca.
El Secretario Permanente de la Academia, Mats Malm, dijo que Glück, ganadora de múltiples premios literarios estadounidenses, estaba “sorprendida y feliz” con la noticia, a pesar de recibirla en la madrugada norteamericana.
La autora no hizo declaraciones a los periodistas reunidos fuera de su casa en Cambridge, Massachussetts.

Profesora de la Universidad de Yale, Glück, de 77 años, fue muy elogiada en 1968 con “Firstborn” y se convirtió en una de las poetas y ensayistas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
La Academia Sueca dijo que en la obra de Glück “el yo escucha lo que queda de sus sueños e ilusiones y nadie puede ser más duro que ella para confrontar las ilusiones del yo”.
Haciendo comparaciones con otros autores, la Academia dijo que Glück recordaba a la poeta estadounidense del siglo XIX Emily Dickinson en su “severidad y su renuencia a aceptar los simples dogmas de la fe”.
Glück se convierte en la decimosexta mujer en ganar la distinción literaria más prestigiosa del mundo desde que se lanzaron los premios Nobel hace más de un siglo.
Si bien recurre a sus propias experiencias en su poesía, Glück, quien se divorció dos veces y sufrió de anorexia en su juventud, explora temas universales que resuenan con los lectores de Estados Unidos y el extranjero.
Erica McAlpine, profesora asociada de Inglés de la británica Universidad de Oxford, dijo que Glück “ha conseguido sentirse urgentemente contemporánea y al mismo tiempo atemporal”.
Te puede interesar Indicadores para monitorear una buena salud
“La tristeza ocasional de su voz habla especialmente bien de nuestro momento presente y, aún así, su poesía siempre ha estado íntimamente conectada con la extensa tradición poética que hay detrás”, agregó.
En sus poemas, “el amor, la pérdida, el deseo y la belleza usan el vestido específico de su propia vida mientras vuelve lo cotidiano en algo mítico”, dijo McAlpine.
Jonathan Galassi, presidente de su editorial Farrar, Straus and Giroux; dijo por correo electrónico que estaba seguro de que el premio Nobel acercaría a Glück “a muchos, muchos nuevos lectores”.
“Ella es una de las pocas poetas contemporáneas cuya obra tiene el don de hablar directamente a los lectores a través de su gran y sutil arte”, agregó.
Glück ganó el Premio Pullitzer estadounidense en 1993 por su colección de poesías “The Wild Iris”, en el que el poema del título abordaba el sufrimiento y el recuerdo con imágenes del mundo natural.
Recibió el Poet Laurate de Estados Unidos en 2003/04 y ganó el National Book Award por su colección “Faithful and Virtuous Night” hace seis años.
En 2015, el entonces presidente estadounidense Barack Obama honró a Glück con la Medalla Nacional de las Artes y Humanidades, al decir que sus “poemas inquisitivos capturan el drama silencioso de la naturaleza y las emociones silenciosas de la gente común”.
Los premios Nobel de medicina, física y química fueron entregados a principios de esta semana y el de la paz será anunciado el viernes.
El premio de 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares) lleva su nombre por el inventor de la dinamita y empresario Alfred Nobel y se ha otorgado desde 1901 a los logros en ciencia, literatura y paz, de acuerdo a su testamento.
Lee también Artistas Latinoamericanos más influyentes del siglo XX
- ETIQUETAS:
- Libros
- Literatura
- premio
Dejar un comentario