Preparación básica para practicar paracaidismo


Preparación básica para practicar paracaidismo

Si te gustan las experiencias al aire libre y disfrutar de nuevas experiencias definitivamente el salto en paracaídas será una gran experiencia para ti y tus amigos.

El salto en paracaídas es extremadamente seguro si se realiza siguiendo todas las medidas de seguridad recomendadas, es por esto que debes prepararte adecuadamente para realizar tu sueño de saltar solo desde un avión.

Para iniciar tu entrenamiento es importante que realices un curso de paracaidismo para principiantes como el AFF (Accelerated Freefall), en el cual aprenderás las habilidades básicas del paracaidismo, de una forma rápida, segura y eficaz.

Preparación básica para practicar paracaidismo
Preparación básica para practicar paracaidismo


La primera parte del curso, consiste en recibir una capacitación teórica, previa a la ejecución de tus saltos, en la que aprenderás todo lo relacionado con los elementos del paracaidismo como el equipo, los procedimientos, la aerodinámica, el funcionamiento en caída libre, el manejo del paracaídas, etc.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Al finalizar las clases teóricas, empezarás a realizar los saltos a baja altura, en los que, acompañado de 2 instructores, aprenderás a salir del avión en forma correcta, a enfrentarte al viento relativo y lograr una posición estable. Durante estos saltos, tu paracaídas se abrirá solo ya que estará conectado al avión mediante un línea estática.

Cuando completes la primera fase de tus saltos, empezarás a realizar giros de 90 y 360 grados manteniendo la estabilidad, aprenderás a realizar maniobras aéreas, empezarás a aprender los movimientos básicos para saltos hacia adelante y atrás, arriba y abajo. En todos tus saltos tendrás asistencia de un instructor, para volar con tu paracaídas y aterrizar de forma segura en el lugar indicado.

Al realizar satisfactoriamente cada uno de tus saltos progresivos, estarás listo para realizar tu salto de graduación y posteriormente podrás continuar saltando, ya sin la supervisión de un instructor, hasta alcanzar el número de saltos necesarios para obtener tu licencia “A”; la cual te permitirá lanzarte con otros paracaidistas y realizar en conjunto maniobras y formaciones.

Lee también Santizo sueña en grande en el taekwondo

Fuente CDAG

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.