TACASA y Cámara de Comercio refuerzan la conciencia sobre los riesgos del vapeo en menores

TACASA y Cámara de Comercio refuerzan la conciencia sobre los riesgos del vapeo en menores
Con el compromiso de fortalecer una cultura de comercio responsable y proteger a los menores de edad, Tabacalera Centroamericana S.A. (TACASA), afiliada de Philip Morris International (PMI), y la Cámara de Comercio de Guatemala lanzaron la campaña “Menores libres de vape”, una iniciativa que busca sensibilizar a comercios y consumidores sobre la importancia de evitar la venta de productos con nicotina a menores de edad.
La campaña forma parte de la visión global de Philip Morris International hacia un futuro libre de humo, en el cual la comercialización responsable es un eje fundamental. TACASA implementa en Guatemala políticas y controles internos para garantizar que sus productos estén dirigidos exclusivamente a adultos fumadores que, de otra manera, seguirían consumiendo tabaco o nicotina, y nunca a menores de edad ni a adultos no fumadores.

“Esta campaña es la continuación de un esfuerzo sostenido que busca educar y acompañar a los comercios en la adopción de prácticas responsables. A través de nuestro Programa de Prevención de Acceso a Menores (YAP por sus siglas en inglés), hemos capacitado a más de 28,000 puntos de venta en el país sobre los protocolos que deben aplicarse para impedir la venta de productos con nicotina a menores”, explicó Ayleen Rodríguez, gerente de Asuntos Externos de TACASA.
Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial
Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala destacó que esta alianza refuerza el compromiso del sector empresarial con la ética y la responsabilidad social.
“El comercio responsable implica actuar con conciencia, proteger al consumidor y contribuir al bienestar de la sociedad. Esta campaña demuestra que cuando las empresas se comprometen con principios responsables, se generan impactos positivos en toda la cadena de valor”, señaló Cristian Mayorga, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guatemala.
La campaña “Menores libres de vape” se desarrollará mediante una estrategia de comunicación que busca generar conciencia en comercios y consumidores sobre la importancia de la venta responsable. La iniciativa incluye mensajes visuales en distintos puntos del país, que buscan generar conciencia en los puntos de venta acerca de la importancia de no vender vapes a menores de edad, motivándolos a ser parte activa de la solución y reforzar el compromiso colectivo de mantener estos productos fuera del alcance de los menores.
“Nuestros productos están destinados exclusivamente a adultos fumadores, y por ello aplicamos controles estrictos, códigos de marketing responsables y mensajes claros en todos los canales de comunicación para garantizar que nunca lleguen a menores de edad”, destacó Rodríguez.
Lee también Llega a Guatemala ASCENDA de Nestlé, el suplemento que fortalece cuerpo y mente en los niños
La empresa reiteró que alcanzar un futuro libre de humo requiere la colaboración de todos los actores sociales. Por ello, apoya firmemente la existencia de regulaciones específicas que garanticen que solo los adultos puedan adquirir productos con nicotina, junto con la aplicación estricta de las leyes sobre edad mínima.
“Estamos muy preocupados por la falta de regulación de estos productos y, por ello, hoy damos un paso al frente junto con la Cámara de Comercio para poder generar consciencia en la importancia de proteger a los menores de edad evitando que consuman y adquieran este tipo de productos. Además, lanzamos una invitación para que otras empresas se sumen a esta iniciativa”, concluyó la gerente de Asuntos Externos de TACASA.
- ETIQUETAS:
- Menores libres de vape
- PMI
- TACASA
Dejar un comentario