The Mathile Institute presenta “Cómo combatir la desnutrición crónica infantil”

The Mathile Institute presenta “Cómo combatir la desnutrición crónica infantil”
The Mathile Institute para el Avance de la Nutrición Humana; es una organización destinada a la investigación científica especializada, para descubrir las razones que causan los altos índices de desnutrición infantil, crear e implementar una solución integral efectiva para mejorar la calidad de vida de la niñez.
Después de más de diez años de investigación en Guatemala, se han logrado importantes conclusiones, que destacan una solución efectiva que impacta el desarrollo físico y cognitivo de la niñez en su etapa de primera infancia; lo que podría combatir la desnutrición crónica infantil y disminuir significativamente los índices que se han mantenido en incremento por los últimos 60 años.

La iniciativa de crear una organización para encontrar la forma de mejorar la calidad de vida de la niñez e impactar de manera profunda su desarrollo a largo plazo; nació en el corazón y la mente del fundador el Sr. Clay Mathile hace 40 años, luego de su éxito como empresario de marcas reconocidas en Estado Unidos. El Sr. Mathile tenía como principio basarse en el descubrimiento de verdades nutricionales. Es por esta razón que el Instituto combina la pasión del Sr. Mathile por ayudar a otros y la visión de que todos los niños en el mundo deben tener acceso a alimentos de calidad nutricional para alcanzar su máximo potencial de vida.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
The Mathile, fue legalmente constituido como Instituto en USA en el 2006 y desde entonces ha publicado más de 100 estudios científicos e invertido más de 50 millones de dólares, llegando a una importante conclusión: Hay una solución costo-efectiva que impacta el desarrollo físico y cognitivo que sucede durante los primeros años para mejorar la calidad y el potencial de vida de las personas. *en su vida adulta.
¿Por qué Guatemala ocupa el primer lugar en desnutrición crónica infantil de América?
Se ha encontrado que los niños consumen suficientes calorías e incluso proteína por medio de mezclas vegetales como maíz y fríjol; sin embargo, estos alimentos no contienen las cantidades suficientes de micronutrientes, es decir, de vitaminas y minerales, que los niños necesitan para alcanzar su óptimo desarrollo. Adicionalmente, las mezclas vegetales son altas en fibra lo cual limita la absorción de algunas vitaminas y minerales importantes para niños en su etapa de crecimiento.
Estudios científicos revelan cómo combatirla y cambiar este panorama.
La importancia de los micronutrientes en los primeros años de vida es conocida a nivel mundial como la manera más costo-efectiva para avanzar en el bienestar y desarrollo de un país. El Instituto Mathile ha realizado varios estudios en diferentes países del mundo sobre este tema. Este proceso ha permitido desarrollar una combinación de 21 micronutrientes con la fórmula M+ y durante más de 10 años han comprobado que disminuye la frecuencia de enfermedades en la niñez, ayuda a los niños a alcanzar un peso óptimo, mejora el ritmo de crecimiento disminuyendo la desnutrición crónica, disminuye la anemia y mejora el desarrollo cognitivo.
Desde el 2010, ha sido evaluada una fórmula de micronutrientes a través de estudios científicos realizados en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua; así como en algunos países de Asia y Sur América. Se estima que más de 40,000 niños entre los 6 meses y 6 años se han beneficiado de su uso durante este tiempo.
Está comprobado que, durante el primer año de vida, los niños que reciben una alimentación con los niveles adecuados de micronutrientes presentan un impacto significativo en calidad de vida, mejorando su crecimiento y peso, disminuyendo la frecuencia de enfermedades comunes y fortaleciendo su máximo desarrollo.
Lee también Kimberly-Clark y UNICEF benefician a millones de personas con programas dirigidos a la niñez
“El mejor momento para impactar en la vida de un ser humano es durante los primeros 6 años de vida, proveyendo los micronutrientes que los niños necesitan para un crecimiento y desarrollo óptimo. Si queremos terminar con la desnutrición en nuestro país tenemos que darle más importancia a los micronutrientes, como el zinc, el hierro, entre otros. El Instituto Mathile ha estudiado durante más de 10 años una combinación de 21 micronutrientes que funciona y ahora queremos que llegue a miles de niños para mejorar su calidad de vida y las oportunidades de un mejor futuro”; indicó Lisa Villanueva, Representante en Guatemala – The Mathile Institute.
“Me siento agradecido de haber podido ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial a través de mi participación en el desarrollo de “Chispuditos”. Este alimento fortificado ha mejorado significativamente la vida de miles de niños. Innumerables estudios científicos demuestran claramente que las vitaminas y minerales esenciales contenidos en esta fórmula reducen las enfermedades, mejoran el crecimiento y aumentan el rendimiento escolar. Me apasiona hacer todo lo posible para que más niños reciban estos beneficios”; Manifestó Greg Reinhart, Director de Estudios Científicos y Miembro Junta Directiva – The Mathile Institute.
Clay Mathile y el Instituto que lleva su nombre, tienen una importante misión: “Combatir la desnutrición crónica infantil y disminuir la mal nutrición, proporcionando los niveles adecuados de micronutrientes en la alimentación de los niños en su primera etapa de crecimiento, a través de la fórmula M+ creada para maximizar el potencial de vida”.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces personas o empresas que están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Dejar un comentario