Uso y aplicación de raquis en plantaciones de palma de aceite


Uso y aplicación de raquis en plantaciones de palma de aceite

Hugo Molina Asesor Agrícola indica que, durante la producción del aceite de palma, se genera una gran cantidad de subproductos como: el raquis y los efluentes. Ellos se pueden utilizar con el objetivo de reducir los niveles de desechos durante el proceso agroindustrial de extracción. En esta ocasión nos interesa el uso y la aplicación del raquis.

El raquis corresponde a los racimos vacíos de fruta, producto del proceso de extracción del aceite. Estos residuos son fibrosos, de gran volumen y altos en celulosa.

Uso y aplicación de raquis en plantaciones de palma de aceite
Uso y aplicación de raquis en plantaciones de palma de aceite

Se obtiene durante la extracción del aceite crudo de palma y se puede utilizar, principalmente, de dos maneras: mediante su aplicación directa al suelo o en la elaboración de compost. Ambas tienen la finalidad de realizar aportes de materia orgánica y nutrientes al suelo, mejorando la estructura y composición química del mismo.

Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial

Dentro de los principales beneficios en su uso y aprovechamiento, vale la pena mencionar: la elaboración de compost, la reducción en la necesidad de fertilizantes químicos, la incorporación de materia orgánica, nitrógeno, fosforo y potasio al suelo, por lo que se garantiza la conservación de este.

En la elaboración del compost, se aprovecha el raquis obtenido en las plantas de beneficio. Para ello, con él se realizan camas que son regadas con los efluentes procedentes de las lagunas de sedimentación. De esta forma se tiene un aprovechamiento y uso eficientes de los subproductos.

Lee también Walmart lanza en Centroamérica plataforma omnicanal de comunicación

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.