El Black Friday es una oportunidad de ahorro, pero con precaución


El Black Friday es una oportunidad de ahorro, pero con precaución

El Black Friday, celebrado cada noviembre, ha ganado popularidad en Guatemala como una de las fechas más esperadas por los compradores debido a las grandes ofertas en productos de todo tipo. Este evento comercial, originario de Estados Unidos, ha trascendido fronteras y se ha convertido en una tradición de compras en línea y en tiendas físicas, especialmente en los últimos años. Según datos de la Cámara de Comercio de Guatemala, se estima que las ventas durante el Black Friday 2023 aumentaron un 25% respecto al año anterior, destacando un auge en las compras electrónicas​.

El Black Friday es una oportunidad de ahorro, pero con precaución
El Black Friday es una oportunidad de ahorro, pero con precaución

Por ello, especialistas del programa Aprende y Crece del Banco Azteca recomiendan:

  • Planifica con anticipación: Haz una lista de los productos que realmente necesitas. Investiga los precios actuales en diversas tiendas y anota las ofertas para comparar cuando llegue el día.
  • Establece un presupuesto: Decide cuánto deseas gastar y asegúrate de apegarse a ese límite para evitar compras impulsivas que puedan afectar tus finanzas.
  • Compara precios: No te dejes llevar por la primera oferta. Utiliza comparadores de precios en línea y visita tiendas físicas y en línea para encontrar el mejor precio disponible.
  • Utiliza cupones y descuentos: Aprovéchate de cupones y códigos promocionales adicionales para maximizar tus ahorros.
  • Evita las compras impulsivas: Mantente enfocado en lo que realmente necesitas. Recuerda que una oferta solo es buena si el producto es realmente necesario.
  • Considera las compras en línea: Además de evitar las multitudes, las tiendas en línea suelen tener descuentos exclusivos. Aplica todos los consejos anteriores también para compras digitales.
  • Verifica la seguridad de los sitios web: Si compras en línea, asegúrate de que el sitio sea seguro. Verifica que la URL comience con “https” y que el sitio sea legítimo.
  • Aprovecha las ofertas anticipadas: Algunas tiendas lanzan sus descuentos antes del Black Friday. Estate atento a estas oportunidades para adelantarte a la competencia.
  • Reflexiona antes de comprar: Pregúntate si realmente necesitas el artículo y si está dentro de tu presupuesto.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

A pesar de las tentadoras ofertas, es fundamental tener precaución. Durante el Black Friday, los fraudes y las estafas son más comunes, especialmente en línea. Es importante verificar la autenticidad de los sitios web y estar atentos a los mensajes sospechosos de correo electrónico o de texto, los cuales pueden ser intentos de phishing​. Comprar en sitios seguros y usar métodos de pago protegidos son claves para evitar contratiempos.

Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de las ofertas de Black Friday de forma segura y efectiva.

Lee también Emprender en Guatemala: Un recurso financiero en tiempos de desafíos

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.