Llega el esperado tercer video documental  de “Guatemala Romántica”


Llega el esperado tercer video documental  de “Guatemala Romántica”

Música Histórica de Guatemala y AGINPRO, comprometidos con el arte nacional, presentan Guatemala Romántica, la tercera entrega de una serie de documentales educativos sobre el descubrimiento y rescate de la música barroca y clásica de Guatemala. El lanzamiento se realizó el jueves 20 de febrero de 2025, Día de la Marimba, en el Auditorio 3 del Expocenter de Tikal Futura.

Partciparon en el acto sus productores Magíster Cristina Altamira con una larga trayectoria de trabajo en nuestro país y el Doctor Dieter Lehnhof quien ha sido parte activa e importante en el rescate de gran parte de la historia musical de nuestro país.

Llega el esperado tercer video documental  de  “Guatemala Romántica”
Llega el esperado tercer video documental  de “Guatemala Romántica”

La intención principal del video es documentar la riqueza de la vida musical en la Guatemala del siglo XIX y la primera mitad del XX. Los documentales de la serie El rescate de la música histórica de Guatemala constituyen materiales divulgativos y educativos idóneos, dirigidos a estudiantes de todos los niveles, así como al público general de todas las edades.

Síguenos en Facebook Soy Positivo Oficial

El director del proyecto, Dr. Dieter Lehnhoff, reconocido compositor, director e investigador de la música iberoamericana, ha rescatado partituras de todas las épocas históricas del país, las cuales ha editado y revivido, al frente de diversas agrupaciones musicales. 

Los videos originales y la locución de la presente producción nuevamente estuvieron a cargo de la Maestra Cristina Altamira, mezzosoprano y comunicadora de gran trayectoria en nuestro medio.

El nuevo documental Guatemala Romántica así como el primero de la serie El Rescate de la Música histórica de Guatemala, El Barroco Antigüeño y el segundo Guatemala Clásica estarán a disposición de las instituciones educativas que los deseen compartir en sus clases de música o historia en diversas plataformas, tales como los sitios de Facebook “Programa Radial Barroco de Dos Mundos” y “Millennium, Música Histórica de Guatemala”.

En el acto de lanzamiento también participó el director de Aginpro Juan Carlos García quien extendió una felicitación a los creadores y dio gracias por tan magnífico aporte a las próximas  generaciones.  Así mismo, Sussie Urizar presidenta de Aginpro dijo sentirse muy orgullosa de contar con tan excelente material que tiene como fin rescatar gran parte de nuestro legado musical.

LA SERIE

La investigación y divulgación de estos repertorios históricos son herramientas educativas e influyentes para recuperar la memoria cultural y el legado musical y ponerlos a disposición de los guatemaltecos y el público mundial.

El primer documental, El Barroco Antigüeño, ilustró el inicio de la interpretación y grabación de fonogramas con música barroca y clásica en nuestro país. Aquellas primeras grabaciones fueron dirigidas por el reconocido Maestro Dieter Lehnhoff con la participación de la mezzosoprano Cristina Altamira. En este primer video se rememoró la labor emprendida por ambos artistas y documentalistas, quienes muestran su práctica inicial de interpretación de música antigua española y europea en Guatemala, cultivada en colaboración con sus agrupaciones especializadas en el género, a inicios de la década del 1980.

El segundo video, titulado Guatemala Clásica, muestra numerosas selecciones de música grabada en vivo por orquestas de Guatemala y el extranjero en diversos escenarios, bajo la dirección del Maestro Lehnhoff. Este documental también ofreció testimonios de expertos en educación, patrimonio cultural y música, los cuales destacan los beneficios de escuchar y practicar la música clásica, además del valor que tiene el rescate de la música histórica de Guatemala para todos.

Compartamos Lo Bueno

Si conoces artistas que están destacando con su talento o están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.

Lee también “Luz Mariana Santa Cruz: talento, pasión y una oportunidad para brillar con la Beca AGINPRO”

Dejar un comentario

  • Su correo electrónico no será publicado.
  • *Información requerida
Los comentarios emitidos pueden estar sujetos a aprobación antes de aparecer.