MUSICARTES Y PANAIE firman un acuerdo bilateral para el fortalecimiento del repertorio artístico

MUSICARTES Y PANAIE firman un acuerdo bilateral para el fortalecimiento del repertorio artístico
La reconocida entidad de gestión de derechos de artistas intérpretes o ejecutantes en Guatemala representada por su Presidente Pedro Meléndez, y PANAIE, su homóloga en Panamá, representada por su Presidente Gretel Garibaldi, concretan la firma de un acuerdo bilateral que abrirá nuevas puertas para el desarrollo y protección del repertorio musical administrado por ambas instituciones, así como para el crecimiento de sus artistas asociados.

Este acuerdo representa un paso importante para el fortalecimiento de la colaboración entre ambas organizaciones centroamericanas en la gestión y representación de los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes de Guatemala y Panamá. A través de este convenio, los asociados de MUSICARTES y PANAIE se verán beneficiados por el intercambio de representación de repertorios y el acceso a nuevas oportunidades en ambos territorios, ampliando el alcance de su música y brindando mayor protección a sus derechos.
Beneficios clave del acuerdo bilateral:
- Ampliación del repertorio: La colaboración permitirá una gestión más amplia y efectiva de los derechos de los repertorios artisticos adminstrados, promoviendo su circulación y presencia en los mercados de ambos países.
- Beneficios para los artistas asociados: Los intérpretes o ejecutantes asociados a MUSICARTES y PANAIE tendrán acceso a nuevas oportunidades de promoción, visibilidad y protección de su música en Guatemala y Panamá.
- Fortalecimiento de la gestión de derechos: Este acuerdo mejorará los mecanismos de gestión y administración de derechos, garantizando una mayor eficiencia en la retribución de regalías a los artistas intérpretes o ejecutantes de ambos países.
Síguenos en Instagram Soy Positivo Oficial
Pedro Meléndez indica que “La firma de este acuerdo simboliza el compromiso de MUSICARTES y PANAIE de seguir impulsando el talento local y de ampliar las fronteras del repertorio musical de Guatemala y Panamá”.
Ambas instituciones reafirman su dedicación a la defensa de los derechos de sus asociados y su compromiso de contribuir al crecimiento cultural y económico de la industria musical en la región.
Compartamos Lo Bueno
Si conoces artistas que están destacando con su talento o están realizando acciones positivas por el país, escríbenos y juntos compartamos lo bueno.
Lee también Bad Bunny y Messi se unen en una colaboración pionera con Adidas
Dejar un comentario